 En la reunión celebrada en Orense se dieron cita representantes del sector de la castañicultura de Italia, Francia y Portugal, así como de varias regiones españolas, entre las que se encontraban Galicia, Andalucía y la comarca leonesa de El Bierzo, representada por la Mesa del Castaño del Bierzo.
Bajo el título Situación presente y futura de las castañas en Europa. Amenazas y perspectivas en la producción, transformación y mercado, estas jornadas sirvieron para hacer un análisis de de la coyuntura actual del sector de la castaña en el área europea y estudiaron las amenazas y oportunidades que el sector presenta.
Ángel Gaspar García-Miranda, de la Sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas del Servicio Territorial de León, realizó una valoración de la situación de esta especie en Castilla y León y en el Bierzo en particular, así como de las iniciativas llevadas a cabo hasta el momento por las entidades que constituyen la Mesa del Castaño del Bierzo, indicando la filosofía de participación y de responsabilidad social que tiene la misma.
 Federación Europea del Castaño
Fruto de la puesta en común del análisis del sector y perspectivas de futuro, el encuentro sirvió para promover una interesante iniciativa: crear una federación europea del castaño en la que se estén representadas todas las asociaciones nacionales de cada estado miembro de la UE.
En este sentido, y según se acordó en la reunión, la Mesa del Castaño de El Bierzo participará de forma activa en la creación de la plataforma o asociación nacional para su integración posterior en la futura federación europea, que nace con el objetivo de defender los intereses comunes de todos los agentes relacionados con el castaño en los diferentes foros y órganos de gobierno europeos, erigiéndose además en el interlocutor válido ante las administraciones con competencias en los sectores forestal y agroalimentario, entre otros.
Este encuentro europeo ha sido organizado por el Inorde, la Diputación de Ourense y la Asociación de Produtores e Exportadores de Produtos Agrosilvestres de Galicia (Proagrosilga).
Información adicional: www.castanea.es. |